Instalación de WooCommerce en WordPress

Instalación de WooCommerce en WordPress: Guía paso a paso

La instalación de WooCommerce en WordPress representa la puerta de entrada al comercio electrónico para millones de empresas, desde pequeños artesanos hasta grandes corporaciones. Este proceso, aunque aparentemente sencillo, determina el éxito futuro de tu tienda online. Una configuración adecuada desde el inicio evita costosos problemas posteriores y establece las bases para un crecimiento sostenible.

Puntos clave

La instalación de WooCommerce en WordPress representa el primer paso fundamental para transformar cualquier web en una tienda online completa y funcional. Este proceso, aunque técnicamente sencillo, requiere preparación previa y conocimiento de los aspectos clave que determinarán el éxito de tu ecommerce.

  • Verificar requisitos del servidor evita problemas futuros: Antes de instalar, asegúrate de que tu hosting cumple con los requisitos mínimos de PHP, memoria RAM y certificado SSL para evitar limitaciones funcionales posteriores.
  • La instalación desde el directorio oficial garantiza seguridad: Utilizar el repositorio de plugins de WordPress asegura que descargas la versión más actualizada y libre de código malicioso de WooCommerce.
  • El asistente de configuración acelera la puesta en marcha: Tras la instalación, el wizard integrado de WooCommerce te guía paso a paso para configurar aspectos básicos como moneda, ubicación y métodos de pago iniciales.
  • Elegir el tema correcto desde el inicio optimiza rendimiento: Los temas específicamente diseñados para WooCommerce ofrecen mejor compatibilidad y funciones nativas que los temas genéricos adaptados posteriormente.
  • Configurar métodos de pago desde el primer día aumenta conversiones: Establecer opciones de pago variadas y localizadas durante la configuración inicial reduce la fricción en el proceso de compra desde el lanzamiento.
  • Las pruebas de funcionamiento previenen errores en ventas reales: Realizar pedidos de prueba y verificar todos los flujos antes del lanzamiento público garantiza una experiencia de compra sin interrupciones.
  • Preparar la gestión de inventario facilita el escalado futuro: Configurar correctamente las opciones de stock y variaciones desde el principio evita problemas operativos cuando crezca el catálogo de productos.

Una instalación bien planificada de WooCommerce no solo garantiza el funcionamiento técnico de tu tienda, sino que establece las bases sólidas para el crecimiento sostenible de tu negocio online. A continuación, te guiaremos por cada paso del proceso para que puedas implementar WooCommerce sin complicaciones y con la confianza de tener todo configurado correctamente desde el primer día.

Introducción

Convertir tu sitio WordPress en una tienda online funcional está a solo unos clics de distancia, pero esos clics pueden marcar la diferencia entre una tienda exitosa y una llena de problemas técnicos. La instalación de WooCommerce en WordPress parece sencilla en superficie, pero los detalles que pasas por alto durante este proceso inicial pueden costarte ventas, tiempo y dolores de cabeza más adelante.

Muchos propietarios de sitios web se lanzan directamente a instalar WooCommerce sin verificar si su servidor cumple los requisitos mínimos o sin planificar la configuración posterior. El resultado: tiendas lentas, métodos de pago que no funcionan correctamente, o peor aún, problemas de seguridad que comprometen tanto tu negocio como la confianza de tus clientes.

Esta guía te llevará por el proceso completo de instalación, desde la verificación de requisitos previos hasta la configuración inicial que garantizará que tu tienda esté lista para vender desde el primer día. Cada paso está diseñado para evitar los errores más comunes y establecer unas bases sólidas para el crecimiento de tu ecommerce.

Requisitos previos y preparación del entorno

Antes de proceder con la instalación de WooCommerce en WordPress, es fundamental verificar que tu entorno cumple con los requisitos técnicos necesarios. Esta fase preparatoria determina si tu futura tienda funcionará sin problemas o si enfrentarás limitaciones constantes que afecten tanto al rendimiento como a la experiencia de usuario.

Compatibilidad del hosting y del servidor

La base técnica de tu servidor determina el éxito de tu tienda online. Sin los requisitos mínimos, WooCommerce puede instalarse pero no funcionar correctamente, especialmente bajo carga o con funcionalidades avanzadas.

Versión de PHP, MySQL/MariaDB y extensiones obligatorias

Requisitos mínimos para WooCommerce:

  • PHP 7.4 o superior (recomendado PHP 8.0+)
  • MySQL 5.6+ o MariaDB 10.3+
  • Extensiones PHP obligatorias:
  • cURL
  • mbstring
  • OpenSSL
  • GD o ImageMagick
  • ZIP
  • iconv

Para verificar tu versión actual:

  1. Accede a Herramientas > Salud del sitio en tu panel de WordPress
  2. Ve a la pestaña Información
  3. Busca la sección Servidor para ver tu versión de PHP y extensiones activas

⚠️ Advertencia común: Muchos hostings antiguos aún ejecutan PHP 7.3 o inferior, lo que puede causar errores críticos tras la instalación.

Certificado SSL/TLS y HTTPS activos

Un certificado SSL es obligatorio para procesar pagos de forma segura. Sin él, las pasarelas de pago rechazarán las transacciones y los navegadores mostrarán advertencias de seguridad que pueden ahuyentar a los clientes.

Verificación rápida:

  1. Comprueba que tu URL comience con https://
  2. Busca el icono de candado en la barra del navegador
  3. En WordPress, ve a Ajustes > Generales y asegúrate de que tanto la «Dirección de WordPress» como la «Dirección del sitio» usen https://

Límite de memoria (WPMEMORYLIMIT) y recursos recomendados

WooCommerce consume más recursos que un blog estándar, especialmente cuando manejas catálogos extensos o múltiples plugins de funcionalidad.

  • Memoria PHP: 256 MB (mínimo 128 MB)
  • Tiempo de ejecución máximo: 60 segundos
  • Tamaño máximo de subida: 32 MB

✅ Checklist de compatibilidad del servidor:

  • [ ] PHP 7.4+ activo
  • [ ] MySQL/MariaDB actualizado
  • [ ] Extensiones PHP necesarias instaladas
  • [ ] SSL/HTTPS funcionando
  • [ ] Memoria PHP de al menos 256 MB
  • [ ] Hosting compatible con ecommerce

Copias de seguridad y entorno de pruebas

La preparación de un entorno seguro para la instalación previene pérdidas de datos y permite realizar pruebas sin riesgo. Esta práctica es especialmente importante en sitios web existentes con contenido valioso.

Métodos de backup fiables y verificación de restauración

Antes de instalar WooCommerce, crea una copia completa:

  1. Backup de archivos (vía FTP o panel de hosting)
  2. Backup de base de datos (phpMyAdmin o herramientas de hosting)
  3. Backup automatizado con plugins como UpdraftPlus o BackWPup

⚠️ Error crítico: Nunca asumas que tu hosting hace backups automáticos sin verificarlo.

Creación de un entorno de staging para pruebas seguras

Un entorno de staging te permite probar la instalación sin riesgo:

Opciones disponibles:

  1. Staging del hosting: Muchos proveedores ofrecen entornos de prueba con un clic
  2. Plugin de staging: WP Staging o Duplicator
  3. Instalación local: Local by Flywheel o XAMPP

Esta práctica evita interrupciones en tu sitio en vivo y te permite identificar problemas antes de que afecten a los usuarios reales.

Ajustes básicos de WordPress antes de instalar

Configurar WordPress correctamente antes de instalar WooCommerce previene conflictos y mejora el rendimiento posterior, creando una base sólida para tu tienda online.

Enlaces permanentes, idioma, zona horaria y moneda

1. Configurar enlaces permanentes:

  • Ve a Ajustes > Enlaces permanentes
  • Selecciona Nombre del post o Estructura personalizada: /%postname%/
  • Guarda los cambios

Los enlaces permanentes por defecto (?p=123) causan problemas con las URLs de productos de WooCommerce.

2. Configuración regional:

  • Ajustes > Generales
  • Idioma del sitio: Español
  • Zona horaria: Europa/Madrid (o tu zona local)
  • Formato de fecha y hora: Según preferencias locales

Roles de usuario y medidas de seguridad mínimas

Configuración de usuarios:

  1. Elimina el usuario «admin» por defecto si existe
  2. Crea un usuario administrador con nombre no obvio
  3. Revisa que no existan usuarios innecesarios con privilegios altos

Medidas de seguridad básicas:

  • Instala un plugin de seguridad como Wordfence o Sucuri Security
  • Activa autenticación de dos factores (2FA)
  • Oculta la versión de WordPress en el código fuente

Con estos preparativos completados, tu WordPress está listo para una instalación exitosa de WooCommerce que aprovechará al máximo las capacidades del sistema.

Instalación de WooCommerce en WordPress: paso a paso desde el panel

Una vez completada la fase de preparación, llega el momento crucial de la instalación de WooCommerce en WordPress. Este proceso transformará tu sitio web estándar en una plataforma de comercio electrónico funcional en menos de 10 minutos, siempre que sigas la metodología correcta.

Método recomendado: repositorio oficial de WordPress

Este método garantiza que descargas la versión más actualizada, segura y compatible de WooCommerce directamente desde el directorio oficial de plugins de WordPress.

Paso 1: Ir a Plugins > Añadir nuevo

  1. Inicia sesión en tu panel de administración de WordPress
  2. En el menú lateral izquierdo, navega a Plugins > Añadir nuevo
  3. Verás la página de búsqueda de plugins del repositorio oficial

¿Por qué usar el repositorio oficial? Garantiza actualizaciones automáticas, compatibilidad verificada y ausencia de código malicioso.

Paso 2: Buscar «WooCommerce» (Automattic), Instalar y Activar

  1. En el campo de búsqueda, escribe «WooCommerce»
  2. Identifica el plugin oficial: Debe mostrar «WooCommerce» como título y «Automattic» como desarrollador
  3. Verifica que tenga más de 5 millones de instalaciones activas
  4. Haz clic en «Instalar ahora»
  5. Espera a que aparezca el botón «Activar» y haz clic en él

Paso 3: Comprobar la creación de páginas clave

Una vez activado, WooCommerce crea automáticamente las páginas esenciales para tu tienda:

Verificación inmediata:

  1. Ve a Páginas > Todas las páginas
  2. Confirma que se han creado estas páginas:
  • Tienda (página principal de productos)
  • Carrito (resumen de productos seleccionados)
  • Finalizar compra (proceso de pago)
  • Mi cuenta (área de cliente)

Verificaciones post-instalación

Estos pasos son críticos para asegurar que la instalación se completó correctamente y tu servidor es compatible con todas las funciones de WooCommerce.

Revisar WooCommerce > Estado (informes del sistema)

  1. Ve a WooCommerce > Estado
  2. Revisa las secciones principales:

Estado de WordPress:

  • Versión de WordPress actualizada
  • Memoria PHP disponible
  • Límites de tiempo de ejecución

Base de datos:

  • Versión de MySQL/MariaDB
  • Tablas de WooCommerce creadas

Guardar enlaces permanentes para evitar errores 404

Este paso es crítico y muchos usuarios lo omiten:

  1. Ve a Ajustes > Enlaces permanentes
  2. No cambies nada, simplemente haz clic en «Guardar cambios»
  3. Esto regenera las reglas de reescritura de URL para incluir las rutas de WooCommerce

✅ Checklist completo de instalación:

  • [ ] WooCommerce instalado desde fuente oficial
  • [ ] Plugin activado sin errores
  • [ ] Páginas esenciales creadas
  • [ ] Estado del sistema revisado
  • [ ] Enlaces permanentes guardados
  • [ ] Página de tienda accesible sin errores 404

Con estos pasos completados exitosamente, tu WordPress ya cuenta con la funcionalidad de ecommerce básica. El siguiente paso es configurar los ajustes específicos que determinarán cómo operará tu tienda.

Configuración inicial de WooCommerce después de la instalación

Tras completar exitosamente la instalación técnica, entra en juego la configuración estratégica que determinará la experiencia de compra de tus clientes y la eficiencia operativa de tu negocio.

Uso del asistente de configuración (Setup Wizard)

WooCommerce incluye un asistente inteligente que te guía por la configuración esencial, adaptándose automáticamente a las particularidades del mercado español.

Ubicación, moneda e impuestos básicos

Configuración de ubicación y moneda:

Paso 1: Ubicación de la tienda

  • Selecciona España como país
  • Esta configuración afecta automáticamente a impuestos, métodos de envío y pasarelas de pago disponibles

Paso 2: Moneda y formato

  • Moneda: EUR (€) para España
  • Posición del símbolo: Izquierda con espacio (€ 100,00)
  • Separador de miles: Punto (.)
  • Separador de decimales: Coma (,)

⚠️ Decisión importante: Si eliges incluir impuestos en precios, un producto de 100€ se mostrará como 100€ (ya con IVA incluido). Si no, se mostrará como 100€ + 21€ IVA = 121€ total.

Métodos de pago iniciales y pruebas (modo sandbox)

Pagos offline seguros:

  • Transferencia bancaria: Incluye datos bancarios reales y claros
  • Contrarreembolso: Ideal para generar confianza en primeras ventas

Configuración de modo de pruebas:

  1. Marca «Activar modo sandbox» para cada pasarela
  2. Usa las credenciales de prueba proporcionadas por cada proveedor
  3. Esto permite probar todo el flujo sin procesar dinero real

Zonas y métodos de envío básicos

El asistente creará automáticamente zonas optimizadas para el mercado español:

Zona 1: España peninsular

  • Envío gratuito: A partir de 50€ de compra
  • Tarifa plana: 5,95€ (ejemplo estándar)

Zona 2: Islas Baleares y Canarias

  • Tarifa plana: 12€ (mayor coste logístico)

Ajustes esenciales en WooCommerce > Ajustes

Una vez completado el asistente, accede a configuraciones avanzadas que determinarán la operativa diaria de tu tienda.

General, Productos e Inventario

Gestión de inventario inteligente:

  • Activar gestión de inventario:
  • Retener stock: 60 minutos (tiempo de reserva durante checkout)
  • Avisar cuando stock sea: 2 unidades (para restock oportuno)

Impuestos: configuración según legislación española

Tasas de impuestos estándar:

  • Código del país: ES
  • Tasa: 21 (IVA general en España)
  • Nombre de la tasa: IVA

Tasas reducidas adicionales:

  • Libros y revistas: 4%
  • Alimentación básica: 4%
  • Medicamentos: 4%

Esta configuración inicial establece una base sólida que facilitará la posterior incorporación de productos y la puesta en marcha de las primeras ventas. A continuación, abordaremos la selección del tema visual que complementará esta funcionalidad.

Temas compatibles con WooCommerce

La transición desde la configuración funcional hacia el aspecto visual requiere una elección estratégica del tema. Un tema optimizado para WooCommerce no solo mejora la estética, sino que potencia las conversiones y facilita la gestión administrativa.

Criterios para elegir un tema optimizado

La compatibilidad nativa con WooCommerce supera ampliamente a la adaptación posterior de temas genéricos, especialmente en términos de rendimiento y funcionalidades específicas del ecommerce.

Rendimiento, compatibilidad y soporte

Requisitos técnicos esenciales:

  • Tiempo de carga: Menos de 3 segundos en móvil
  • Código optimizado: HTML5 semántico y CSS eficiente
  • Compatibilidad móvil: Diseño responsive nativo
  • Soporte continuo: Actualizaciones regulares cada 3 meses

Indicadores de calidad:

  • Más de 1000 instalaciones activas
  • Valoraciones superiores a 4.5 estrellas
  • Documentación completa en español
  • Soporte técnico responsivo

Recomendaciones probadas en el mercado

Storefront (por Automattic):

  • Compatibilidad garantizada al 100% con WooCommerce
  • Actualizaciones simultáneas con el plugin principal
  • Ideal para tiendas que priorizan funcionalidad sobre diseño único

Astra (freemium):

  • Extremadamente ligero (menos de 50KB)
  • Compatible con page builders principales
  • Excelente rendimiento SEO

GeneratePress:

  • Código modular optimizado
  • Velocidad excepcional
  • Control total para usuarios avanzados

Instalación y personalización segura

Proceso recomendado:

  1. Backup completo antes del cambio
  2. Prueba en staging primero
  3. Configuración gradual de elementos visuales
  4. Verificación completa de funcionalidades WooCommerce

Con el tema correctamente instalado y configurado, el siguiente paso es complementar WooCommerce con plugins esenciales que extiendan su funcionalidad base.

Plugins esenciales para WooCommerce

La funcionalidad nativa de WooCommerce cubre las necesidades básicas del ecommerce, pero el ecosistema de plugins especializados permite optimizar aspectos críticos como rendimiento, SEO, seguridad y conversiones.

Rendimiento y caché para ecommerce

El rendimiento directamente impacta en las conversiones: un segundo de retraso puede reducir las ventas hasta un 7%. Esta realidad hace que la optimización sea una inversión, no un gasto.

Configuración segura de caché

WP Rocket (premium – recomendado):

  • Configuración automática para WooCommerce
  • Exclusiones predeterminadas de carrito y checkout
  • Optimización de base de datos específica para ecommerce

Páginas que NUNCA deben cachearse:

  • /carrito/
  • /finalizar-compra/
  • /mi-cuenta/
  • Cualquier URL con add-to-cart=*

SEO y analítica específica para ecommerce

Yoast SEO configuración para productos:

  • Activar schema de productos automáticamente
  • Configurar reviews y ratings
  • Optimizar URLs de categorías

Google Analytics 4 para ecommerce:

  • Seguimiento de eventos de compra
  • Análisis de abandono de carrito
  • Métricas de valor de tiempo de vida del cliente

Seguridad reforzada para tiendas online

Wordfence Security configuración avanzada:

  • Rate limiting específico para checkout
  • Protección contra ataques de fuerza bruta en formularios de pago
  • Monitorización de transacciones sospechosas

Marketing y conversión

Herramientas de retención:

  • Emails de carrito abandonado: Recuperan hasta 15% de ventas perdidas
  • Cupones inteligentes: Incentivos basados en comportamiento
  • Reseñas automatizadas: Generan confianza social

La correcta configuración de estos plugins esenciales prepara el terreno para implementar métodos de pago que inspiren confianza y faciliten las transacciones.

Métodos de pago disponibles en WooCommerce

Los métodos de pago constituyen el momento crítico donde se materializa la intención de compra. Una configuración inadecuada puede generar abandono de carrito, mientras que opciones bien implementadas aumentan significativamente las conversiones.

Activación y configuración de pasarelas principales

Stripe: procesamiento directo de tarjetas

Ventajas de Stripe:

  • Procesamiento sin redirecciones (reduce abandono)
  • Compatibilidad total con 3D Secure (obligatorio UE)
  • Experiencia de usuario optimizada

Configuración para España:

  • Métodos soportados: Visa, Mastercard, American Express
  • Monedas: EUR nativo
  • Cumplimiento: PCI DSS nivel 1

PayPal: confianza y reconocimiento

Configuración óptima:

  • Email business verificado
  • IPN (Instant Payment Notification) activado
  • Soporte para pagos sin cuenta PayPal

Métodos locales españoles

Bizum integration:

  • Ideal para compras de menor importe
  • Adopción masiva en España
  • Proceso de pago instantáneo

Transferencia bancaria:

  • Datos completos: IBAN, titular, concepto
  • Plazo de procesamiento: 7 días máximo
  • Instrucciones claras para el cliente

Pruebas y validación completa

Modo sandbox obligatorio:
Antes de activar pagos reales, prueba exhaustivamente cada método:

Escenarios críticos a validar:

  • Pago exitoso con stock disponible
  • Manejo de pagos rechazados
  • Proceso de reembolsos
  • Emails automáticos de confirmación
  • Webhook de confirmación automática

✅ Checklist de métodos de pago:

  • [ ] Al menos 2 métodos online configurados
  • [ ] Transferencia bancaria con datos completos
  • [ ] Modo sandbox validado completamente
  • [ ] Webhooks configurados y funcionando
  • [ ] Proceso de reembolsos probado

Una vez establecidos los métodos de pago, el siguiente componente crítico es la configuración de envíos que determinará la satisfacción post-compra.

Configuración de envío inteligente

El envío frecuentemente determina la decisión de compra final. Una configuración transparente y competitiva puede ser tu ventaja diferencial, mientras que costes ocultos o opciones confusas generan abandono masivo de carritos.

Zonas de envío estratégicas

España Peninsular (zona principal):

  • Envío gratuito: A partir de 50€ (aumenta ticket medio 25-30%)
  • Tarifa estándar: 5,95€ (24-48h)
  • Recogida local: 0€ (para clientes locales)

Islas y territorios especiales:

  • Baleares: 8,95€ (mayor coste logístico)
  • Canarias: 12,95€ (sin IVA – territorio especial)
  • Ceuta y Melilla: Tarifas específicas

Optimización de conversiones mediante envío

Estrategias probadas:

  • Umbral de envío gratuito: Calibrado según tu margen
  • Transparencia total: Sin costes ocultos
  • Opciones múltiples: Estándar, express, recogida

Indicadores de éxito:

  • Reducción del abandono de carrito
  • Aumento del valor medio de pedido
  • Mejora en satisfacción post-compra

Con la configuración de envíos optimizada, completamos los pilares fundamentales de una tienda WooCommerce funcional y orientada a resultados.

Construyendo el futuro de tu ecommerce

La instalación exitosa de WooCommerce trasciende el simple proceso técnico de activar un plugin. Como hemos explorado a lo largo de esta guía, cada decisión tomada durante la preparación del entorno, la configuración inicial y la selección de componentes impacta directamente en el rendimiento, la seguridad y las conversiones de tu tienda online.

El factor diferencial entre las tiendas que prosperan y las que fracasan radica precisamente en esos preparativos que muchos consideran opcionales: verificar la compatibilidad del servidor, crear copias de seguridad, configurar correctamente los métodos de pago y optimizar la experiencia de envío. Estos elementos aparentemente técnicos se traducen en confianza del cliente, velocidad de carga superior y procesos de compra sin fricciones.

La configuración meticulosa de WooCommerce no es solo una inversión en funcionalidad técnica, sino en el crecimiento sostenible de tu negocio digital. Con los cimientos sólidos que has establecido siguiendo esta guía, tu tienda está preparada para escalar, adaptarse a las demandas del mercado y ofrecer la experiencia profesional que tus clientes esperan en el competitivo mundo del ecommerce actual.

Mirando hacia el futuro, el ecosistema WooCommerce continúa evolucionando con tecnologías emergentes como pagos criptográficos, inteligencia artificial para personalización y realidad aumentada para visualización de productos. Las tiendas que construyan bases sólidas hoy estarán mejor posicionadas para adoptar estas innovaciones mañana.

Preguntas frecuentes relacionadas

¿Cuáles son los requisitos mínimos del servidor para instalar WooCommerce?

Para una instalación exitosa necesitas PHP 7.4 o superior (recomendado PHP 8.0+), MySQL 5.6+ o MariaDB 10.3+, memoria PHP de al menos 256 MB, certificado SSL activo, y extensiones PHP esenciales como cURL, mbstring, OpenSSL, GD/ImageMagick, ZIP e iconv. También es crucial contar con al menos 32 MB de tamaño máximo de subida y 60 segundos de tiempo de ejecución.

¿Cómo activar WooCommerce después de la instalación?

Tras instalar WooCommerce desde Plugins > Añadir nuevo, aparecerá el botón «Activar» que debes pulsar. Una vez activado, WooCommerce aparecerá en el menú lateral de WordPress y se ejecutará automáticamente el asistente de configuración inicial. Si no aparece el asistente, puedes acceder manualmente desde WooCommerce > Inicio > Ejecutar asistente de configuración.

¿Qué hacer si encuentro errores durante la instalación de WooCommerce?

Primero verifica que tu servidor cumple todos los requisitos mínimos en WooCommerce > Estado. Los errores más comunes incluyen memoria PHP insuficiente (aumenta a 256 MB), extensiones PHP faltantes (contacta con tu hosting), versión PHP obsoleta (actualiza a 8.0+), o problemas SSL (verifica que https:// funcione correctamente). Si persisten los errores, desactiva otros plugins temporalmente para identificar conflictos.

¿Es necesario hacer una copia de seguridad antes de instalar WooCommerce?

Absolutamente sí. WooCommerce realiza cambios significativos en tu base de datos que no son fácilmente reversibles. Antes de instalar, crea un backup completo de archivos vía FTP y exporta la base de datos desde phpMyAdmin. También es recomendable usar plugins como UpdraftPlus para backups automatizados y nunca asumir que tu hosting hace copias de seguridad sin verificarlo.

¿Qué cambios realiza WooCommerce en mi sitio WordPress?

WooCommerce crea automáticamente páginas esenciales (Tienda, Carrito, Finalizar compra, Mi cuenta), añade nuevas tablas a la base de datos para productos y pedidos, instala tipos de contenido personalizados para productos y pedidos, registra nuevas taxonomías para categorías y etiquetas de productos, y añade roles de usuario específicos como «Cliente» y «Gestor de tienda». También modifica las reglas de URL para incluir nuevas rutas del ecommerce.


Clemente Moraleda - Programador Web
Clemente Moraleda

Soy desarrollador y Programador WordPress con más de 15 años de experiencia creando todo tipo de sitios web, desde blogs personales y páginas corporativas hasta plataformas complejas totalmente a medida. A lo largo de mi carrera, he tenido la oportunidad de trabajar en proyectos de diferentes sectores, lo que me ha permitido desarrollar una gran capacidad de adaptación y ofrecer soluciones eficaces, personalizadas y escalables para cada cliente.